Hasta hace relativamente poco tiempo los delitos realizados utilizando medios telemáticos eran poco frecuentes. En los pocos juicios en los que la prueba informática cobraba importancia, era habitual que el perito fuera cualquier informático, sin que esta persona tuviera una formación específica en peritaje y legislación.
Sin embargo, a día de hoy, existen peritos muy preparados que en cualquier momento podrían emitir un informe que invalidara cualquier prueba o informe que no se haya realizado siguiendo una metodología válida y con una cadena de custodia adecuada. Los propios jueces tienen un mayor conocimiento de estos asuntos y pondrán unos requisitos mayores para aceptar este tipo de informes o pruebas.
La elección de un perito informático con unos conocimientos específicos y especializados es la mejor opción a la hora de defender sus intereses, y poder colaborar en la correcta defensa o denuncia por parte de cualquier bufete de abogados que tenga que personarse en litigios penales, civiles-mercantiles o laborales dentro del ámbito de las comunicaciones, desarrollo de software, informática y telemática o dispositivos móviles.
La gestión de la evidencia informática debe realizarse por expertos profesionales que garanticen el cumplimiento de la cadena de custodia.